Con Ezequiel Navarro si algo es seguro es que el sol saldrá por Antequera. No sólo por su condición de...
Unido21 de marzo de 2022
Artículos318
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
JUAN MARÍA VÁZQUEZ, La diferenciación y la especialización de las universidades comienza por la propia determinación en el uso de su autonomía, que les permita su relevancia territorial y su proyección internacional
ADOLFO CASTILLA, La autonomía de las universidades puede estar amenazada por los gobiernos y por la sociedad misma, pero también por su profesorado y sus estudiantes
OBSRVATORIO EsdeES. Con el título de “Los estudiantes como productores de conocimiento”, la Asociación Espacios de Educación Superior ha celebrado su primer encuentro de “Cocina Cívica” en la sede de la Fundación Botín en Madrid
SUSANA CADENA-VELA, La incorporación de políticas efectivas de ciencia abierta se ha convertido en reto para las universidades en Iberoamérica
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
Desde que Francisco Rubia dejara su Málaga natal, asfixiado por la mezquindad de la posguerra, para compaginar sus estudios de...
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
ANA CALVO presenta el informe "La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes"
JOSÉ CUERVA, También es posible imaginar un futuro de renovación universitaria en el que la misión educativa intergeneracional sea central y se plantee en relación con el conocimiento y la investigación
Esta breve encuesta, impulsada desde la Asociación de Espacios de Educación Superior, tiene como principal objetivo conocer la experiencia universitaria del estudiantado universitario español