Con Ezequiel Navarro si algo es seguro es que el sol saldrá por Antequera. No sólo por su condición de antequerano y amante de la “Ciudad de las Iglesias”, sino...
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
JUAN MARÍA VÁZQUEZ, La diferenciación y la especialización de las universidades comienza por la propia determinación en el uso de su autonomía, que les permita su relevancia territorial y su proyección internacional
Esta breve encuesta, impulsada desde la Asociación de Espacios de Educación Superior, tiene como principal objetivo conocer la experiencia universitaria del estudiantado universitario español
Este año, el Tec de Monterrey cumple 80 años de su fundación. Su compromiso es con la sociedad y para la sociedad a través del desarrollo académico y personal de las y los estudiantes
JUAN MARÍA VÁZQUEZ, La diferenciación y la especialización de las universidades comienza por la propia determinación en el uso de su autonomía, que les permita su relevancia territorial y su proyección internacional
ADOLFO CASTILLA, La autonomía de las universidades puede estar amenazada por los gobiernos y por la sociedad misma, pero también por su profesorado y sus estudiantes
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
SUSANA CADENA-VELA, La incorporación de políticas efectivas de ciencia abierta se ha convertido en reto para las universidades en Iberoamérica
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN La globalización, está cuestionando, de una manera decisiva, las bases de los sistemas de educación y formación obligándo a las instituciones educativas a reformular y a redefinir sus objetivos, funciones e instrumentos de intervención
JESÚS GONZÁLEZ BARAHONA Debemos reflexionar sobre cómo digitalizar nuestras Universidades pensando no solo en cómo resolver los problemas de hoy, sino también los que surgirán a largo plazo. Nos jugamos ser o no ser dependientes digitales, nada menos
DILLY FUNG El modo de aprendizaje predominante para los estudiantes debe ser la investigación activa y, cuando sea posible, el compromiso con la investigación actual que está impulsando lo que se sabe en un campo particular
TÍSCAR LARA Las posibilidades que abre la Inteligencia Artificial para el aprendizaje informal humano, en el que se inspira y del que se nutre, son inmensas y convendría no ignorar esta nueva era, que no es tanto una ola como sí un tsunami, para comprender, acompañar y orientar el fenómeno
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
ANA CALVO presenta el informe "La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes"
JOSÉ CUERVA, También es posible imaginar un futuro de renovación universitaria en el que la misión educativa intergeneracional sea central y se plantee en relación con el conocimiento y la investigación
En su vida, en su trabajo, en sus objetivos, en...
ANTONIO LAFUENTE GARCÍA y DAVID GÓMEZ SlowU es el nombre para una propuesta de transformación profunda de la universidad. Usamos la expresión slow para sumarnos a los muchos movimientos que quieren convertir la lentitud en el motor y la esperanza hacia un mundo mejor.
PABLO ACOSTA “Edu Trends. Credenciales alternativas” se ha convertido en un documento de referencia sobre el proceso de cambio que están viviendo las universidades en relación con las nuevas formas de certificación de competencias
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
Este año, el Tec de Monterrey cumple 80 años de su fundación. Su compromiso es con la sociedad y para la sociedad a través del desarrollo académico y personal de las y los estudiantes
PABLO ACOSTA El aprendizaje permanente de los empleados públicos mejora su desarrollo profesional y garantiza la calidad de los servicios públicos
SANTOS PAVÓN DE PAULA, Universitas XXI es el resultado de la cooperación entre universidades para dotarse de las mejores soluciones tecnológicas
JAVIER GARCÍA VILUMBRALES, ¿No sería lógico que -al igual que ocurre en la empresa- el Dircom se convirtiera en un punto importante de referencia y apoyo para el rector, materializándolo con su presencia en el comité de dirección?
«En EEUU aprendí sobe todo a pensar» recuerda Cristina Manzano,...
LO MÁS VISTO
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
JOSÉ MARÍA SANZ MARTÍNEZ, El interés en promover programas de excelencia entre las universidades fue mayoritariamente político, con el objetivo de satisfacer el orgullo nacional de contar con universidades públicas en posiciones relevantes en los rankines globales
ANDRÉS PEDREÑO, La educación superior online es una realidad y se diferencia y se distancia cada vez más de la educación presencial tradicional
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestros boletines